El mundo de las conservas
Por Sanumvita
Con los años, la tecnología de los alimentos ha ido perfeccionando las técnicas de envasado de alimentos frescos. El objetivo es eliminar los microorganismos capaces de provocar una intoxicación alimentaria y reducir el número hasta un novel comercialmente aceptable. Los procesos térmicos son los más empleados en la fabricación de las conservas, ya que permiten fijar largas fechas de caducidad. Sin embargo, las propiedades nutritivas y organolépticas se ven afectadas notablemente.
En la actualidad, gracias a los grandes avances tecnológicos podemos degustar en casa unos pimientos de piquillo extraordinariamente sabrosos. El calentamiento que se produce para esterilizar se aplica durante un tiempo y a una temperatura determinada. A menor tiempo y mayor temperatura, el alimento conserva un mayor porcentaje de vitaminas que si el proceso se realiza a menor temperatura y durante más tiempo.
Las conservas esterilizadas a altas temperaturas y durante cortos periodos de tiempo, ¡incluso 3 a 5 segundos! permiten eliminar el número de microrganismos necesarios para alcanzar la esterilidad comercial y además evitar las pérdidas de vitaminas.
Para determinar los tiempos de tratamiento térmico se estudian varios parámetros en función del tipo de alimento. En el caso de alimentos que de forma natural presenten un pH ácido, las temperaturas de calentamiento serán inferiores a 100ºC. Esta característica permite que el alimento sea expuesto durante menos tiempo y a menor temperatura, y por lo tanto presente menores pérdidas nutricionales. En el caso de los pimientos, al presentar cantidades importantes de vitamina C (ácido ascórbico), el pH del alimento es ácido, y permite conservar la vitamina C y en general su valor nutricional.
La vitamina C puede considerarse como un indicador de calidad, sobretodo en las conservas vegetales. Es una vitamina hidrosoluble, sensible a los cambios de temperatura durante largos tiempos y a la oxidación. Los pimientos de piquillo al natural contienen aproximadamente 130 mg por cada 100 gramos. Una pérdida del 30% se puede considerar adecuada para una conserva de calidad. Por ello, te invito a que leas el etiquetado nutricional de las conservas que compres y valores si es una buena conserva. A nuestro parecer, en Paladar Selecto tienes una selección de conservas con una calidad nutricional notoria. Los pimientos de piquillo presentan un sabor intenso natural y una textura jugosa, gracias al tipo de conserva que se consigue.
Disfruta del mundo de las conservas sabiendo que los alimentos adecuadamente procesados y envasados presentan valores nutricionales adecuados teniendo en cuenta el proceso térmico aplicado. Es decir, las conservas caseras no siguen un adecuado proceso de envasado y por lo tanto existen altos riesgos de intoxicación alimentaria. Por ello, siempre recomendamos que si tienes intención de almacenar durante largo tiempo un alimento, no lo hagas de forma casera, sino mediante las conservas ya comercializadas. Te garantizan seguridad alimentaria y además ofrecen un sabor único. Elige SIEMPRE conservas que presenten un adecuado valor nutricional. ¡
No te puedes perder el sabor de los pimientos de piquillo!
Tarta de Pimientos con Gambas al Ajillo
Aqui os detallamos la receta de uno de los entrantes que conocemos hace tiempo y que nos gusta hacer a menudo antes de una buena comida, es realmente sencillo y está buenísimo, si aprovechais estas fiestas navideñas para hacerlo seguro que triunfais !!
Esperamos que os guste también a vosotros.!!
Ingredientes para 6 personas:
- 1 lamina de Hojaldre
- 200 gr de Queso cremoso a las finas hiervas
- pimientos del piquillo Rojo en tiras
- 100 gr de Gambas
- 2 dientes de Ajo
- 1 Huevo
- Perejil picado y sal
Estiramos el hojaldre con ayuda de un rodillo en forma rectangular. Rodeamos los bordes colocando una tira de hojaldre y untamos el centro con el queso.
Cubrimos con los pimientos y pintamos los bordes con huevo batido
Horneamos a 180º unos 35 minutos aprox.
Pelamos y picamos los ajos, los ponemos a rehogar en una sartén con un poco de aceite, antes de dorarse añadimos las gambas peladas, salteamos y las tenemos un minuto al fuego.
Espolvoreamos con perejil (se nos paso hacerlo para la foto) y lo ponemos por encima del hojaldre.
Servir inmediatamente.
Si teneis que hacerlo unas horas antes de comerlo, os recomendamos que hagais todo hasta justo antes de poner las gambas por encima de los pimientos, teniendo las gambas apartadas ya con los ajitos hechos lo que hacemos es calentarlo y ponerlo justo antes de comer por encima de los pimientos.
Va de pinchos !!!
Hola a tod@s !! En este primer post “con alimento” del blog queremos acercaros tres pinchos, ya habituales en las cocinas de todos o en los aperitivos de los domingos.
Los tres tienen algo en común…. La cebolla confitada : Facil de hacer en casa, pero que requiere su tiempo para conseguir “el punto”. En esta ocasión vamos a utilizarla ya preparada, probadla…
Los pinchos se preparan rapidisimos y son un placer para el “paladar” !!! 😉
Pincho de rulo de queso de cabra con cebolla confitada sobre tosta de Pan de Higos
O bien al horno, o al microondas, le damos un “toque” muy suave de calor a las porciones de queso de cabra por un lado y a la cebolla confitada por otro (no mezclar hasta montar en la tosta).
Montamos sobre la tosta el queso ligeramente caliente y a continuación la porcion (al gusto de cada uno) de cebolla confitada con el puntito de calor recién dado. IMPORTANTE: Montar el pincho justo antes de comer para que no se “hablande” el pan y pierda ese “crunch” caracteristico….. me está apeteciendo otro…. 😉
vamos a por otro…seguimos manteniendo el Queso y la cebolla confitada, pero ahora cambiamos la “envoltura”, con lo que tendremos unas
Empanadillitas de Queso de cabra con Cebolla confitada.
La receta la ha publicado recientemente Pakus (Paco) en su blog y al leerla me pareció una idea muy interesante y además resultó como pensaba : muuuuy ricas !!
Me puse manos a la obra y aqui teneis el resultado.
(Recomiendo no poner mucho queso, al contrario que con el pincho tradicional sobre pan que admite más cantidad de queso, en esta versión en algunas empanadit¡llitas se me ha colado un poco más de queso y no queda tan “jugoso”, ojo !!)
(Además, y para aprovechar el espacio libre que quedaba en la bandeja, jeje, hice otra vertiente también sacada de Lazy Blog, (gracias Paco) en este caso con sobreasada + Miel, podeis observar al fondo el color diferente que da la sobrasada a las empanadillas… ummm!!! )
y tercer y último pincho por hoy, otro clásico, que con productos de calidad es una pasada !!!
Pincho de Pimientos de Piquillo con Lomos de Bonito del Norte y cebolla confitada.
Super sencillo, simplemente darle un toque de calor en la sartén a ser posible a los pimientos del piquillo para que saquen su verdadero sabor “a la luz”, y poner sobre el pimiento los lomos de bonito, un poco de cebolla, y……….. a disfrutarlo !!!
Bueno, como veis unos clásicos que siempre triunfan y si la materia prima es de calidad, pues que más decir… (ah !!! los preparé mientras el R.Madrid jugaba la final de la copa del Rey contra el Barcelona).
Que os parecen ?? alguna nueva versión ?? alguna idea más con cebolla confitada ??
Comentarios recientes