Tortilla de Patatas en Pimientos
En muchos sitios he visto este clásico y alguna vez lo habiamos probado, pero nunca nos habiamos atrevido a hacerlo (¿Quien dijo miedo?)…
No es más complicado de hacer que una tortilla de patatas y el resultado final en cuanto a sabor es auténtico y merece la pena. El resultado visual… pues valorad vosotros mismos !!!
Empezamos como si hicieramos una tortilla:
- Pelamos las patatas (un poco más pequeñas de lo normal, pues las tenemos que meter dentro de los pimientos), pelamos la cebolla, ponemos sal y todo en una sartén con abundante aceite a fuego medio removiendo de vez en cuando.
- Cuando tengais las patatas a vuestro gusto (intentad que queden blancas pero hechas porque si no luego la presentación no quedaria muy “fina”)…. apartamos.
- Batimos los 5 huevos en un bol y añadimos las patatas recién hechas. Removemos con cuidado y reservamos.
- Vamos con los pimientos: quitamos la “tapa” superior, limpiamos de pepitas y vamos a rellenarlos con la mezcla de las patatas y el huevo con la ayuda de una cuchara pequeña, empujando hacia abajo para rellenar bien. Al final de cada pimiento, cuando ya esté lleno poned un poquito más de huevo….
- Vamos dejando los pimiento rellenos en un vaso grande (por ejemplo) verticalmente para que no se salga el huevo.
- En la misma sartén que hemos hecho las patatas, pero CON MUCHO MENOS ACEITE, ponemos los pimientos a fuego medio para que se vaya haciendo la tortilla por dentro y se vayan friendo los pimientos por fuera. (no os preocueis si se sale un poco el huevo, es normal….)
- Según se hagan, los colocamos sobre papel absorvente
- Se pueden tomar calientes, tempados o frios…. DA IGUAL !!!
Al rico Pincho de tortilla !!!
Montado de Lomo & Queso Brie
Un pincho delicioso.
Aprovechando que teniamos a mano queso Brie que había que utilizar y buscando acompañamiento creemos que este pincho es ideal y muy facilito.
Ingredientes (sin cantidades porque están a la vista)
- Filetes de cinta de Lomo
- Queso Brie
- Pimiento del Piquillo Arancha en tiras
- pimenton dulce de la vera
- Aceite, Tomate madurito y ajo
Todo lo hemos hecho en la sartén para evitar tener que encender el horno, pero si quereis ya sabeis…. de esta manera se hace todo del tirón, rapido y sin “poner mucho por enmedio”
Primero hacemos los filetes de cinta de lomo en la sartén, con una pizca de aceite. Reservamos
A continuación tostamos en la misma sartén SIN ACEITE las rebanadas de pan, le damos un toque de calor también a los pimientos de piquillo y ponemos igualmente en la sartén a fuego bajo unos segundos el queso Brie.
Pasamos a “montaje”. Sobre cada rebanada de pan ya tostada frotamos el ajo, el tomate y ponemos un chorrito de aceite, un poquito de pimentón y sobre ello ponemos un pimiento de piquillo, la cinta de lomo y rematamos con la porción de queso Brie que acabamos de dar un golpe de calor en la sartén.
Que lo disfruteis. Combinanción auténtica !!
Empanada de Bonito y pimientos confitados
La EMPANADA, esa gran receta !!! es de esas recetas que cada uno tiene sus truquillos, recetas diferentes, y rellenos MIL !!! Aquí os detallo una de las maneras de hacerlo que conozco y que más me/nos gusta, con pimientos confitados !!! mirad:
Ingredientes:
- 1 Berenjena
- 1 Cebolla
- 2 Tomates
- 1 Pimiento Rojo y 1 pimiento y medio verde pequeño: los vamos a CONFITAR ( + 120ml de agua, 120 gr de azucar, 30 ml de vinagre de jerez)
- Salsa de Tomate Arancha
- 200 gr. de Lomos de Bonito en Aceite Arancha
- 10 -15 Aceitunas rellenas
- 2 Huevos (cocidos)
Para la Masa:
- 300 gr de Harina
- 100 ml de Agua
- 100 ml de Aceite
- 5,5 gr (un sobrecito) de Levadura de panaderia
- una pizca de sal
- 1 huevo para dorar la masa
En esta ocasión los pimientos que hemos puesto en esta empanada han sido confitados, una de mis “comidas/acompañamientos” preferidas, los pimientos confitados a mi me gustan con todo, como tapa con queso de cabra (umm!!!) , incluso en ensalada están buenisimos…
Bueno, vamos a ello que me lio, me lio….
Para preparar los pimientos confitados simplemente necesitamos:
1 pimiento rojo, 1 y medio pimientos verde, 120 gr de azúcar, 120 ml de agua, 30 ml de vinagre de jerez. (la proporción es 10o de azucar y 100 de agua por cada 100 gr de pimientos, más o menos)
Ponemos en una sartén con un poco de aceite los pimientos partidos en tiras a fuego medio, a los 5 minutos les añadimos el agua, el vinagre y por ultimo el azúcar. Bajamos el fuego y lo dejamos unos 25 minutos suave. La idea es que queden melosos y se hagan poco a poco, si veis que se queda sin agua a mitad de cocción podeis añadirle un poco de agua templada. Os tiene que quedar como un almibar al final y el pimiento semi “transparente”.
En esta ocasión he aprovechado y he hecho más cantidad para guardarlo y utilizarlo en otras recetas… me encantan los pimientos confitados !!!
Seguimos: Ponemos dos huevos a cocer en un cazo con agua fria, cuando empiece a hervir el agua lo dejamos 10 minutos más, sacamos los huevos, pelamos y reservamos.
Preparamos la masa:
Ponemos en un bol la harina, y hacemos un hueco en el centro donde ponemos la levadura disuelta en los 100 ml de agua templada, añadimos el aceite y la pizca de sal.. amasamos hasta que la masa quede homogénea, hacemos una bola y dejamos reposar tapada por un paño una hora mínimo, veréis como sube la masa y se queda esponjosa !!!
En el horno precalentado a 200º ponemos la berenjena y la cebolla entera, sin pelar, 30 minutos, pasado ese tiempo abrimos el horno ponemos los tomates y dejamos otros 15 minutos, pasado ese tiempo sacamos, dejamos enfriar y pelamos.
Pelamos muy pequeño los ajos y mezclamos con la berenjena, la cebolla y los tomates ya pelados y en trocitos, así como las aceitunas partidas por la mitad y tres o cuatro cucharadas de nuestra salsa de tomate, este será el inicio del relleno de la empanada.
Estiramos la mitad de la masa con el rodillo. En la fuente del horno ponemos papel de cocina y colocamos esta mitad de masa para poner encima la mezcla anterior hecha (cebolla, berenjena, etc…) y ahora añadimos finalmente también el bonito troceado y los huevos picados dejando 2 cm de margen alrededor sin relleno los cuales “pintamos” con huevo batido.
Ponemos encima la otra capa de la masa también estirada con el rodillo y sellamos con un tenedor uniendo por los bordes. Untamos el resto del huevo por toda la superficie de la empanada superior.
Solo nos queda meter la empanada en el horno a 220º durante 20 minutos y disfrutarla !!!
Y vuestra versión como es ??
Comentarios recientes