Navigation

Cesta sin productos todavía.

Tag archives for:

pasta

Ensalada de Pasta de colores

Receta de las SENCILLAS, de las de verdad !! No tiene ningun misterio, simplemente mezclar y disfrutar de una ensalada de Pasta con queso de cabra que te ‘quita el sentio‘.Es una de las favoritas en nuestra mesa y para esos días que no tenemos tiempo, o tenemos más pereza es ideal. (o para esos dias en los que comer pasta es necesario por los deportistas que tenemos cerca…)

Los ingredientes también sencillos, pero muy muy ricos.

Sin más, cocemos la pasta y la escurrimos bien para dejarla enfriar.

Añadir ingredientes, mezclar y comer !!

Añadir ingredientes, mezclar y comer !!

Cuando esté fria, añadimos el atún, añadimos el maiz y añadimos el queso de cabra troceado.

Removemos bien y añadimos el aceite de oliva y sal al gusto.

Listo!! que disfruteis!! probadlo y nos decis… (a veces las cosas sencillas son las mas ricas)

Lasaña de productos del Mar

Lasaña del Mar, del Blog de nuestro amigo Pakus Lazy Blog que hizo esta lasaña “diferente”, que nos gustó mucho a primera vista y quisimos probar con nuestra pasta de Lasaña especial de la marca Del Verde y con la espectacular Fritada de Tomate Arancha, asi que aquí os ponemos nuestra versión de la receta de Lasaña del Mar, que con buenos ingredientes además tenemos el éxito asegurado.

Ingredientes Principales Lasaña de productos del Mar

Ingredientes Principales Lasaña de productos del Mar

Para 8 persona

Para el relleno:

  •  500 gr de gambas peladas
  •  3 rodajas de merluza
  • 10 Mejillones grandes al natural
  • 200 gr. de surimi
  •  sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.

Para el sofrito:

  •  2 cebollas medianas
  •  1/2 pimiento rojo y 1 pimiento verde pequeño
  •  2 tomates
  •  1 puerro
  •  aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta.

Para la Bechamel: 

  • 1 litro de leche
  •  50 gramos de Harina
  • 25  gr. de mantequilla, sal, pimienta y nuez moscada
  • Ralladura de cáscara de limón (al ser en este caso bechamel de pescado)
  • Fritada de Tomate Arancha (hecho en horno de leña)

Lo primero el sofrito: ponemos a pochar en una sarten las cebollas, tomates, pimientos y puerro hasta que se ablanden a fuego medio y todo troceado. Cuando veais que la cebolla tiene color le ponemos dos cucharadas soperas de la salsa de tomate, removemos bien…

sofrito de las verduras

sofrito de las verduras

Retiramos del fuego y lo pasamos al baso de la batidora para trituralo, bien triturado….

 

trituramos todo el sofrito de verdura con un poco de tomate

trituramos todo el sofrito de verdura con un poco de tomate

Metemos las hojas de la lasaña en agua en nuestro caso 12 m.

Lo segundo la Bechamel (esta es nuestra manera de siempre de hacerla para relleno):

En un cazo calentamos a fuego suave la mantequilla y cuando se ha licuado echamos la harina que sofreimos bien sin que tome color. Debe estar toda la harina impregnada de grasa. En caso de que quede algo seco, aladir un poco de mantequilla.

Mojar con la mitad de la leche FRIA  (1/2 litro) y removiendo continuamente llevar hasta que hierva para que no se formen (o lo menos posible) grumos. Después bajamos el fuego al mínimo cuando hierva, añadimos el otro 1/2 litro de leche fria y dejamos de cueza suavemente 20-25 min. La harina necesita este tiempo de cocción para quedar suave y facilmente digerible. A media cocción salpimentar, añadir un poco de la ralladura de la cascara de un limón y un poco de nuez moscada recien rallada o macis recien molido.

nuestra salsa bechamel

nuestra salsa bechamel

Vamos a por el relleno: Picamos las gambas, el surimi, merluza y mejillones en trocitos medianos, le damos un toque en la sartén ( 4-5 minutos a fuego medio) para que no los metamos al horno más tarde crudos, solo para eso…

Los productos del mar, "vuelta y vuelta"

Los productos del mar, “vuelta y vuelta”

Añadimos un par de cucharadas de la bechamel en la sartén, removemos y cuando esté todo integrado tenemos que incorporar, pasado por un colador para que no haya grumos, el sofrito que teniamos pasado y esperando en el baso de la batidora.

Le podemos añadir albahaca en este momento o hiervas provenzales como nosotros en este caso, si, si… aunque parezca que no, SE NOTA !!! y le da un “puntito” !!! si….

todo el relleno "junto", los productos del mar y el sofrito

todo el relleno “junto”, los productos del mar y el sofrito

Ahora a montar la lasaña: primero tomate + ( pasta + bechamel + relleno) x  3 veces y al final tomate, osea:

En la base de la fuente del horno ponemos un poco de la salsa de tomate y a continuación la primera capa de la pasta de lasaña, sobre la lasaña ponemos una capa de bechamel, una capa de relleno luego otra de pasta de lasaña, y seguimos cubriendo diferentes niveles en este orden.

montando la lasaña del mar

montando la lasaña del mar

Finalmente, cubrimos de salsa de tomate frito y espolvoreamos con un poco de parmesano rallado (si quereis) y metemos al horno que habremos precalentado mientras montábamos las capas de la lasaña.

La lasaña justo antes de entrar al horno

La lasaña justo antes de entrar al horno

Como veis nosotros en este caso no le pusimos queso para asi no “camuflar”  ese sabor suave y a productos del mar que después pudimos disfrutar, si !!!

En el horno, debemos tenerlo unos 15/20 minutos a 200º, y luego gratinamos durante otros 5  minutos a 220º. Y listo !!!!

Porcion de lasaña del mar lista para degustar !!

Porcion de lasaña del mar lista para degustar !!

(si quereis desmoldarlo más facilmente dejarlo un poco fuera del horno que se enfrie antes de partir)

Ah !! un truco que en las lasañas nosotros siempre que hemos podido hemos hecho (y esta de productos del mar también ha sido asi). El montaje de la lasaña lo hacemos el dia anterior al que vamos a comerla, dejamos la lasaña preparada sin hornear en el frigo y al dia siguiente, una hora antes de comerla, entonces es cuando la horneamos.

De un dia para otro está mucho mejor !! Que lo disfrutéis.

Con esta receta participipamos en el concurso “Cocinando con Lazy Blog” patrocinado por Artemática Producciones, Carne Villa María, Boffard y I love Aceite

Tortiglioni con Habitas y Jamón

Esta receta de pasta es de las que vas poniendo en el plato, vas comiendo, te sigues poniendo, sigues comiendo y cuando te das cuenta, de una sentada…. , es muy suave y una manera diferente de comer pasta y verduras…

Ingredientes fundamentales para Pasta con Habitas

Ingredientes: Totiglioni Delverde, Habitas Baby Arancha, Aceite de Oliva Virgen Arancha, Chalotas, jamon, pimiento, …

Necesitamos: (para 4 raciones)

Ponemos en una sarten a fuego medio a cocinar las chalotas y el pimiento,

Las Chalotas y el pimiento en "marcha"

Las Chalotas y el pimiento en “marcha”

cuando se vea doradita la cebolla y el pimiento, ponemos el jamón en trocitos pequeños, rehogamos y añadimos las habitas (bien escurridas), los tomates cortados en dados pequeños.

Dejamos hacer a fuego medio unos 10 minutos (hasta que veamos que está todo bien “doradito” y el tomate integrado..). Escurrimos y reservamos

Las habitas haciendose con el pimiento, el jamon y las chalotas

Las habitas haciendose con el pimiento, el jamon y las chalotas

Ponemos a cocer el agua para la pasta con un pelin de sal y según el tiempo de cocción que marque el paquete (que suele ser lo indicado para que la pasta quede un pelin entera o al dente) dejamos hervir. En nuestro caso con la pasta Tortiglioni de la marca DelVerde, tenemos que dejarlo 7 minutos según indica el paquete. (en mi caso, lo dejé 9 minutos). Sacamos, escurrimos y enfriamos bajo chorro de agua fria.

A continuación, juntamos la pasta recién cocida con el sofrito de jamón y habitas reservado. Mezclamos bien y dejamos resposar 5 minutos. Así de facil….

Todo junto con la pasta reposando...

Todo junto con la pasta reposando…

Para servir podemos picar una pizca de menta y poner por encima. Le da un “puntito” !!

Listo para comer....

Listo para comer….

Espero que os guste!! Este dia tuvimos un invitado de lujo a comer al que parece ser que si le gustó, todo un campeón de Europa que muchos ya conoceis es habitual de nuestros productos: Chema Martínez

chef-pimienta-rosa-logo11Con esta receta participamos en el concurso

de Pimienta Rosa del mes de mayo.

Back to top