Navigation

Cesta sin productos todavía.

Tag archives for:

masa quebrada

Tarta de Frutas con Crema Pastelera

Para esta tarta de Frutas vamos a necesitar hacer por un lado la base de la tarta con una masa quebrada dulce, podeis consultar aqui el detalle de la receta, aunque para lo cual vamos a necesitar:

Ingredientes para la masa quebrada:

  • 275gr de harina de reposteria
  • 125 gr de mantequilla
  • 75 gr de azúcar
  • 1 yema de huevo

Pincha Aquí el detalle de como hacer la masa quebrada

La masa quebrada lista para estirar...

Hacemos La masa quebrada …

y por otro vamos a realizar nuestra crema pastelera para poner antes de la fruta (al estilo italiano que es más dulce que lo normal, en este caso lo hacemos así porque la crema sera practicamente la unica parte dulce de la tarta), también teneis aqui la manera de hacer la crema pastelera paso a paso, para lo cual necesitamos:

Ingredientes para la crema pastelera: (os sobrará crema, aprovechadla….)

  • 500ml de leche entera
  • 100gr de yemas (+- 5 yemas de huevo mediano)
  • 60 gr Fécula de Maiz (Maicena)
  • 200 gr Azucar
  • 1 vaina de vainilla

Pincha Aqui para ver como hacer la crema pastelera paso a paso.

La crema pastelera hecha y puesta a reposar...

La crema pastelera hecha y puesta a reposar…

Ponemos la masa quebrada con la ayuda de un rodillo en un molde redondo y pasamos a hornear con unos garbanzos por encima para que no suba. Cuando esté hecho lo sacamos y dejamos templar…

La masa quebrada antes de entrar a hornear...

La masa quebrada antes de entrar a hornear…

La masa quebrada ya horneada...

La masa quebrada ya horneada…

Ahora añadimos la crema pastelera a la base ya cocinada para a continuación añadir y decorar con las frutas como ves en las fotos:

 

La masa quebrada y la crema pastelera ya encima...

La masa quebrada y la crema pastelera ya encima…

Colocando la fruta encima de la crema pastelera...

Colocando la fruta encima de la crema pastelera…

Hacemos el almibar utilizando:

  • 300cc de agua
  • 200 gr de azucar
  • la fruta que quieras para darle sabor (en nuestro caso: Manzana)
  • 15 gr hojas de gelatina

Ponemos el agua, el azucar a continuación la manzana troceada con la piel y sin semillas, cuando hierva retiramos las manzanas, quitamos del fuego y añadimos las hojas de gelatina. Removemos bien y reservamos. Lo dejamos enfriar a temperatura ambiente.

Cuando esté frio el almibar ponemos por encima de la fruta intentando que no se “resvale” por debajo de la fruta, la idea es que se quede sobre la fruta y asi tendremos ese brillo caracteristico. (si veis que “resvala” mucho, dejad enfriar más!!)

Tarta de fruta con crema pastelera

Tarta de fruta con crema pastelera

Lista !! una tarta rqiuisima para tomar un postre de fruta.

Tarta Tatin o del Revés

La tarta Tatin o también llamada tarta del revés debe su nombre a la manera diferente de elavoracion que tiene, se hace “al revés”:  ya que la masa es lo último que se añade a la receta y lo primero es la manzana que al “darle la vuelta” una vez cocinada y desmoldada será la parte visible.

Como muchos otros platos famosos internacionalmente, se dice que la tarta Tatin fue creada por accidente, concretamente por las hermanas Tatin en su hotel francés “Hotel Tatin”, donde el cocinero encargado hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas, y para no desperdiciarlas le pusieron la pasta encima y la hornearon, y después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa.

Se caracteriza porque antes de meter al horno, las manzanas las caramelizamos con azucar y mantequilla.

En este caso, nosotros optamos por hacer la base con una masa quebrada que haremos en nuestra cocina !!

Vamos a ello….

Ingredientes para tarta tatin

Ingredientes para tarta tatin

 

Receta sana con muchas manzanas

Receta sana con muchas manzanas

Hacemos la Masa quebrada siguiendo los pasos que ya hemos publicado anteriormente y que hemos utilizado varias veces.  Reservamos.

Vamos con la tarta:

Pelar, quitar los corazones y cortar las manzanas en 8 partes cada una.

Rociarlas con el zumo del limón.

Las manzanas peladas y listas

Las manzanas peladas y listas

Necesitaremos un molde, cazuela o sartén de paredes altas que pueda ir al horno o un molde desmontable (mejor antihaderente). Podeis utilizar una sarte profunda de las que se les puede quitar el mango o si no teneis podeis “quitar” ese mango en la sartén cuando la vayais a meter en el horno, porque acabaremos metiendola en el horno, ojo !!

Engrasar muy abundantemente la sarten con la mitad de la mantequilla y esparcir bien de azúcar por encima.

La sarten con abundante mantequilla y azucar, para formar la primera capa

La sarten con abundante mantequilla y azucar, para formar la primera capa

Mezclamos la canela (en nuestro caso hemos elegido esta vez canela) con el resto de azucar.

Colocar sobre el fondo del molde haciendo un bonito dibujo de flor los trozos de manzana en las capas que haga falta y repartiendo por encima la canela (o el azucar avainillado) con el resto del azucar y la mantequilla en trocitos. Repetimos este proceso tantas veces como queramos o nos deje la sarten “crecer” hacia arriba la tarta.

Colocamos la manzana y vamos haciendo capas...

Colocamos la manzana y vamos haciendo capas…

Poner el molde sobre el fuego fuerte, se tapa, se formará una capa de caramelo y las manzanas se irán haciendo. Mover de vez en cuando el molde de un lado a otro para que no se agarre la fruta al fondo. Al cabo de unos 20 minutos se puede retirar del calor. Si se tiene tiempo, dejar templar un poco, sobre todo cuando se hace con hojaldre. (que es otra opcion en vez de Masa quebrada)

Todas las capas de manzana, azucar con canela y trocitos de mantequilla preparadas..

Todas las capas de manzana, azucar con canela y trocitos de mantequilla preparadas..

Extender la masa quebrada a un grosor de 1/2 cm. y colocarlo sobre las manzanas, procurando no estirarlo para que luego en el horno no se encoja. Recortar la masa sobrante.

se estira la masa, se coloca sobre las manzanas y se mete al horno...

se estira la masa, se coloca sobre las manzanas y se mete al horno…

Meter en el horno caliente a 190º  durante 20-25 minutos. Sacar, dejar templar un poco y desmoldar dándole la vuelta. Servir caliente o templada.

Todo Manzana !!!

Todo Manzana !!!

Masa Quebrada

Esta receta es un clásico en la repostería, base para muchas tartas tanto dulces como saladas…

Ingredientes (para la base de una tarta) :

Ingredientes de la masa quebrada Dulce

Vamos a hacer la masa quebrada que tendremos que dejar reposar 1 hora más o menos como mínimo antes de usarla.

Ponemos en un recipiente hondo la harina mezclada con la sal y hacemos un “hoyo” en el centro donde colocamos la yema de huevo, la mantequilla a temperatura ambiente (no demasiado dura pero no fundida).

Harina, yema de huevo y mantequilla...

Harina, yema de huevo y mantequilla…

Amasar con los dedos, pellizcando la mantequilla entre la harina hasta conseguir integrar toda la yema y la grasa con la harina y la mezcla parezca tierra o arena.

la masa en "arena"

la masa en “arena”

Añadir entonces un poco de agua, la ralladura del limón y, sin amasar, es decir, sin meter los dedos entre la masa, sino apretando la mezcla harina-yema-mantequilla para que se amalgame, ir añadiendo el agua que haga falta para conseguir una masa no muy dura pero tampoco húmeda (al final no tiene que “pegarse” la masa en la mesa de trabajo).

Compactando la masa...

Compactando la masa…

Hacer una “bola” y dejar resposar tapada ligeramente hasta utilizarla.

la masa quebrada lista para resposar

la masa quebrada lista para resposar
Back to top