Revuelto agridulce de morcilla y manzana
Ingredientes:
2 huevos
1 tarro de morcilla de orza paladar selecto
1 pimiento verde
piñones
1 manzana
Elaboración:
Coge el pimiento verde y lo cortas en trocitos muy pequeñitos para que luego no se noten mucho en el revuelto. Échalo en la sartén a fuego medio para que se vaya pochando.
Mientras abre el tarro de la morcilla de orza. Pícalas con un cuchillo en trocitos pequeños. Puedes elegir el tamaño pero yo quería morcilla por todo el revuelto y por eso lo he cortado tanto, si prefieres encontrarte cachitos mas grandes lo haces.
Cuando el pimiento verde esté casi hecho, echa la morcilla y vas dándole vueltas hasta que se caliente y quede tostadita.
Cuando la mezcla esté a tu gusto echa los piñones y lo mezclas todo bien.
Corta la manzana en trocitos muy pequeños para que con el calor se deshaga pronto y lo echas a la sartén. Dale unas vueltecitas.
Por último, bates los dos huevos bien y los echas a la mezcla. Remuévelo todo rápido todo el rato con una cuchara de madera. El truco es dejarlo que se vaya haciendo bien con la mezcla por eso es importante que lo muevas mucho.
¡Ya está listo! Un plato agridulce original y delicioso . Prueba a meterlo en bocadillo también y alucinaras con la mezcla de sabores y el crujiente del pan.
Tarta Tatin o del Revés
La tarta Tatin o también llamada tarta del revés debe su nombre a la manera diferente de elavoracion que tiene, se hace “al revés”: ya que la masa es lo último que se añade a la receta y lo primero es la manzana que al “darle la vuelta” una vez cocinada y desmoldada será la parte visible.
Como muchos otros platos famosos internacionalmente, se dice que la tarta Tatin fue creada por accidente, concretamente por las hermanas Tatin en su hotel francés “Hotel Tatin”, donde el cocinero encargado hizo que se cocinaran más de la cuenta las manzanas, y para no desperdiciarlas le pusieron la pasta encima y la hornearon, y después le dieron vuelta con cuidado, dando lugar a esta variante tan conocida en la cocina francesa.
Se caracteriza porque antes de meter al horno, las manzanas las caramelizamos con azucar y mantequilla.
En este caso, nosotros optamos por hacer la base con una masa quebrada que haremos en nuestra cocina !!
Vamos a ello….
Hacemos la Masa quebrada siguiendo los pasos que ya hemos publicado anteriormente y que hemos utilizado varias veces. Reservamos.
Vamos con la tarta:
Pelar, quitar los corazones y cortar las manzanas en 8 partes cada una.
Rociarlas con el zumo del limón.
Necesitaremos un molde, cazuela o sartén de paredes altas que pueda ir al horno o un molde desmontable (mejor antihaderente). Podeis utilizar una sarte profunda de las que se les puede quitar el mango o si no teneis podeis “quitar” ese mango en la sartén cuando la vayais a meter en el horno, porque acabaremos metiendola en el horno, ojo !!
Engrasar muy abundantemente la sarten con la mitad de la mantequilla y esparcir bien de azúcar por encima.
Mezclamos la canela (en nuestro caso hemos elegido esta vez canela) con el resto de azucar.
Colocar sobre el fondo del molde haciendo un bonito dibujo de flor los trozos de manzana en las capas que haga falta y repartiendo por encima la canela (o el azucar avainillado) con el resto del azucar y la mantequilla en trocitos. Repetimos este proceso tantas veces como queramos o nos deje la sarten “crecer” hacia arriba la tarta.
Poner el molde sobre el fuego fuerte, se tapa, se formará una capa de caramelo y las manzanas se irán haciendo. Mover de vez en cuando el molde de un lado a otro para que no se agarre la fruta al fondo. Al cabo de unos 20 minutos se puede retirar del calor. Si se tiene tiempo, dejar templar un poco, sobre todo cuando se hace con hojaldre. (que es otra opcion en vez de Masa quebrada)
Extender la masa quebrada a un grosor de 1/2 cm. y colocarlo sobre las manzanas, procurando no estirarlo para que luego en el horno no se encoja. Recortar la masa sobrante.
Meter en el horno caliente a 190º durante 20-25 minutos. Sacar, dejar templar un poco y desmoldar dándole la vuelta. Servir caliente o templada.
Comentarios recientes