Flores de gazpacho de melón y lomo
Hoy traigo una receta original con la que sorprenderás a los invitados. Son flores de gazpacho de melón y lomo sobre volovanes. El crujiente del lomo y la crema fría de melón le dan un sabor único a esta mezcla.
Ingredientes:
2 pimientos verdes
3 rodajas de melón
1 tomate pelado
2 trozos de pan integral duro
Un chorro de vinagre de manzana
1 chorro de aceite
1 chorro de crema balsámica de pedro ximenez
1 sobre de salmón
Elaboración:
En primer lugar corta los pimientos en trozos grandes y los lavas. Échalos en la batidora.
Luego corta el melón y lo echas al igual que el tomate pelado.
Echa el pan duro integral y el chorro de aceite, vinagre de manzana y crema balsámica de pedro ximenez.
Bate bien el gazpacho hasta que no queden grumos. Luego lo metes en la nevera varias horas para que esté muy frio.
Coge el sobre de lomo y lo haces en una sartén a fuego fuerte con un poquito de aceite.
Verás como el lomo se va poniendo con forma de florecilla. Luego resérvalos en el plato.
Coloca los volovanes pequeñitos como tú quieras en un plato. Yo lo he puesto más delicado pero puedes poner una bandeja llena de ellos.
Con una cuchara rellena los volovanes del gazpacho de melón.
Luego coloca una loncha de lomo encima de cada uno y decora un poquito el plato con el gazpacho.
Por último pon un puntito de gazpacho en el centro del lomo.
Tendrás unas originales flores de gazpacho de melón y lomo. ¡ideales para sorprender a los invitados!
Tosta crujiente de huevos rellenos
Los huevos rellenos son un plato muy rico y sencillo de hacer, pero no son muy bonitos a la hora de presentarlos para los invitados. Hoy propongo una tosta de huevos rellenos, tienen todo su sabor y además combinan genial con una melba crujiente. ¡Un entrante ideal!
Ingredientes:
6 huevos cocidos
1 tarro de pimiento de piquillo en tiras paladar selecto
1 lata de aceitunas
2 latitas de atún al vapor paladar selecto
tomate frito
mayonesa light
1 paquete de melbas paladar selecto
Elaboración:
En primer lugar cuece los huevos unos 10 minutos. Yo los he comprado ya cocidos y así se hace mucho más rápido.
Luego picalos en trocitos pequeños y los echas en un bol. Si no te gusta encontrarte muchos tropezones puedes picarlos más pequeñitos.
Lo siguiente es vaciar el atún al vapor en le cuenco. Puedes usar el que quieras pero este tiene menos grasas y es ideal para esta receta.
Luego pica las aceitunas en dos mitades y las echas.
Corta en trocitos pequeños los pimientos de piquillos y los añades también.
Mezcla todos los ingredientes bien.
Luego echa medio tarro de tomate frito y lo remueves.
Echa mayonesa al gusto hasta que quede el tomate clarito, como una salsa rosa. Echa también un poco de sal y lo remueves bien.
En un plato pon unas melbas crujientes y pones la mezcla encima.
¡Ya está! Tendrás unos aperitivos ricos y sencillos para disfrutarlos.
Paté de mejillones y atún
Hoy traigo un paté de mejillones en escabeche con atún. Es una receta sabrosa, sencilla y genial para merendar tanto adultos como niños. Además es muy ligera y apta para las dietas.
Ingredientes:
1 lata de mejillones en escabeche
3 quesitos light
Elaboración:
Es una receta sencilla. Saca los mejillones en escabeche de la lata y lo echas en una batidora. Echa toda la salsita para que tenga mucho más sabor.
Luego echa la lata de atún pero escurre el aceite para que no quede muy grasiento.
Coge los quesitos y los cortas en trocitos para que se batan mejor.
Bátelo a una velocidad media para que se quede con una textura de paté cremosa.
Tendrás un paté delicioso y perfecto. Lo mejor es que lo pongas en un cuenco y lo envuelvas en film transparente. Dejalo en la nevera durante al menos media hora y estará mucho más bueno.
Luego usa el pan que quieras: tostado o bien pan de barra. Yo he cortado en rebanadas en pan y la he tostado en rodajas en la sartén.
Luego extiende una capa gruesa sobre el pan.
Un plato delicioso de aperitivo o merienda y para todos los públicos.
croquetas de champiñon al ajillo y berenjenas
Hoy una receta de croquetas diferente y especial para personas con intolerancia a la lactosa. Son unas deliciosas croquetas de champiñones al ajillo con berenjenas hechas con leche de soja. Esta leche le dará más sabor y además podrán disfrutarla los alérgicos.
Ingredientes:
Elaboración:
Pimientos de piquillo rellenos
Últimamente las cenas con amigos se vuelven aburridas, siempre se preparan los mismos platos de siempre, por eso decidí preparar un plato sencillo para picar y sorprender a todos, unos pimientos de piquillo rellenos vegetarianos. ¡frescos y ligeros!
Los ingredientes que usé para el plato son:
-pimientos de piquillo de la marca Arancha
-1 cebolla
-1 calabacín
-1 patata
-1 ajo
Elaboración:
Lo primero que haremos será cortar en daditos todas las verduras, las pocharemos bien. Una vez estén bien hechas las sacaremos de la sartén y las dejaremos reposar y enfriar, ya que esta es una receta fría.
Cuando el relleno esté bien frío, empezaremos con la ayuda de una cucharilla a rellenas los pimientos de piquillo. Es tan fácil como rellenar y emplatar. Yo los he servido con unos deditos de pan, que acompañan genial con el sabor dulce de los pimientos de piquillo.
Con este plato nuestras cenas con amigos serán mucho más originales y quedaremos genial delante de ellos.
Rollitos de pasta filo con queso crema y hierbas provenzales
Hay días que no te apetece cocinar mucho, quieres algo ligero pero sabroso y que sea rápido de preparar. Esta receta de rollitos de pasta filo con queso crema y hierbas provenzales es ideal para esto. Para ponerlo de aperitivo a los amigos, para hacer una cena ligera o simplemente como merienda salada para niños y adultos.
Con la pasta filo podemos hacer infinidad de recetas, y cada cual más original y deliciosa, pero esta vez, yo me he decidido por preparar unos rollitos de queso crema, perfectos como tentempié, o incluso para cenar.
Los ingredientes son los siguientes:
-Queso crema
-Nuez moscada
-Hierbas provenzales
-Sal
-Aceite
Elaboración:
Lo primero que haremos será cortar de forma rectangular la pasta filo para que nos sea más fácil enrollar. Seguido lo que haremos, será verter en un bol el queso crema y añadiremos, un chorrito de aceite, una pizca de sal y nuez moscada.
Por último añadiremos las hierbas provenzales al gusto. Para que el queso tomará el sabor de los ingredientes, dejé reposar media hora antes de empezar a montar los rollitos.
Cuando lo hemos dejado reposar, encendemos el horno a 170 grados, y montamos los rollitos. Cogemos un rectángulo de pasta filo untamos con el queso y poco a poco vamos enrollando. Este paso lo repetiremos con cada uno de los rollos que queramos hacer.
Una vez montados, los metemos en una bandeja y metemos al horno. Cocinamos durante 15 minutos o hasta que veamos que la pasta está dorada.
Una vez fuera del horno emplatamos, lo podemos servir con ensalada o verduras, yo he cogido unos tomate cherry para darle color. Este es una receta sencilla y muy rica, con la que delante de tus invitados quedarás estupendamente si se lo sirves a modo de tentempié.
ESGARRAET (Plato típico C.Valenciana)
Buenos días a todos! Hoy nos hemos levantado con un poco de nostalgia y os quería presentar un plato típico de mi tierra, Valencia. Es un entrante muy facil, muy rápido y sobre todo muy rico.
El nombre de “esgarraet” significa desgarrado y se le da porque sus ingredientes principales están desgarrados. El bacalao se desgarra en forma de tiras, al igual que el pimiento rojo del piquillo Arancha.
Ambos ingredientes se mezclan y se presentan emplatado junto con un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra Arancha y un ajo, no muy grande, rallado fino. Si no queréis encontrar el ajo o no os gusta el sabor fuerte que le da, podéis utilizar el aceite de oliva arbequina con ajo.
Se deja macerar unas cuantas horas y se sirve a temperatura ambiente.
Listo! Fácil y rico rico.
Aperitivo de crema de coliflor con pulpo al pedro ximenez
Un Aperitivo “diferente”… con coliflor en crema y pulpo, seguimos con los contrastes de sabor que tanto nos gustan.
- Ingredientes:
- 1 tarro de coliflor
- 1 brick de nata ligera
- 1 bandeja de pulpo
- crema balsámica pedro ximenez
- cebolla frita
- crutons
- piñones
Elaboración:
En primer lugar pones en un colador la coliflor, para que el agua salada se escurra.
Luego echa la coliflor en la batidora, junto con un brick de nata ligero. Bátelo y ponlo en una cazuela.
Deja que se caliente a fuego lento para que espese un poquito y se compacten los ingredientes.
Mientras abre el pulpo y lo pones en una parrilla con un poco de aceite.
Cuando esté tostado, echa un chorro de la crema balsámica de pedro ximenez por encima del pulpo y dejas que se caramelice hasta que esté el pulpo dorado.
Cuando la crema de coliflor esté lista echa un poco de sal y unos puñados de piñones y lo mezclas.
Pon sobre un platito pequeño, individuales de aperitivo una cucharada o dos de la crema de calabacín.
Luego echa por encima un poco de cebolla frita y un crouton.
Y por último pon un trozo del pulpo caramelizado.
Sírvelo con pan tostado de arándanos
Ya tendrás un aperitivo delicioso, rápido y perfecto para ponerselo a tus invitados mas selectos.
Tosta crujiente agridulce de ternera
Con 3 ingredientes podemos hacer un bocado muy rico… en pocos minutos tenemos listo un primer plato, pincho o entrante preparado para disfrutar.
Asi de sencillo..
Ingredientes:
Filetes de ternera
aceite
queso puro de cabra semicurado de canela
Pan de picos (o cualquiera de barra que sea crujiente)
Elaboración:
En primer lugar pones un poco de sal en los filetes y los dejas que se hagan en una sartén con un poco de aceite. Ponlos a tu gusto. En mi caso, suelo dejarlos dorados y crujientes.
Cuando ya estén casi hechos, cortas en trozos finos el queso de canela y lo pones en una cazuela y lo calientas. Tienes varias opciones.
Si el queso te gusta caliente pero blandito mételo entre 10 y 15 segundos. Si por el contrario te gusta que el queso quede como frito, mucho mas crujiente, lo dejas entre 30 y 45 segundos, no mucho más.
Corta el pan en rodajas y las colocas en un plato. Luego pones el queso encima y la cebolla caramelizada.
Por último, picas el filete de ternera en tiras y lo colocas encima. Tendrás unos aperitivos o una cena perfecta y sabrosa.
Empanadillas de pisto
La receta que hoy traemos es “la más rápida del mundo” 😉
Los ingredientes son simplemente:
- 1 paquete de masa para empanadillas
- 1 bote de Pisto Arancha
- 1 huevo para pintar
Sin más !!! Lo importante de esta receta es que vamos a tomar un SUPER PISTO !! Buenísimo, por algo es uno de los productos estrella de la tienda online, raro es el pedido que no lo incluye en el carrito de la compra junto al también Tomate de la ribera que es otro fiel, pero de eso hablaremos otro día.
El Pisto de hoy es natural y listo para comer tal y como “cae” del frasco.
En esta ocasión lo vamos a utilizar para rellenar las obleas de empanadillas.
El proceso es simple:
Ponemos sobre cada oblea abierta una cucharada grande de pisto
cerramos por la mitad la empanadilla, le damos con el tenedor por los bordes para cerrarlos bien.
Batimos el huevo y le damos por encima a cada empanadilla cerrada.
Metemos en el horno precalentado a 180º durante 10 minutos por arriba y por abajo, asi se doran y quedan crujientes.
Ahora las dejamos enfriar y listas para comer.