Berenjenas rellenas de chorizo de orza y salchichas de pavo
Plato único para una sabrosa comida, esta berenjena rellena de chorizo de orza es una estupenda opción para sorprender…
Ingredientes:
- 2 berenjenas
- 1 paquete de salchichas de pavo rellenas de queso
- 1 tarro de chorizo de orza a la sidra
- queso filadelfia
- tomate frito
- queso en lonchas
- Orégano
Elaboración:
Primero cortas las berenjenas en dos. Además, pon el horno a precalentar a 180º
Pon las berenjenas en agua con un poco de sal durante unos 15 minutos para que pierda el amargor.
Hazlas cortes profundos y las metes en el microondas durante unos 5 minutos, hasta que se ablande la carne de las berenjenas.
Cuando estén blanditas, dejas que se enfríen un poco para no quemarte y las vacías con una cuchara. Al principio bordea la berenjena con un cuchillo que corte bien para que al vaciarlas no se rompan.
En mi ocasión me gusta la piel de la berenjena muy finita, para que luego se haga bien y no quede dura, por lo que me sirvo de una cuchara para rasparlas bien.
Luego pica bien con un cuchillo la carne de la berenjena, en trozos pequeños y las salchichas.
En una sartén con un poco de aceite echa la carne de la berenjena y las salchichas de pavo a fuego medio y dejas que se hagan y se vayan dorando.
Cuando veas que está algo dorada, pica el chorizo de orza en trozos pequeñitos y los echas a la sartén.
Echa un cucharón grande de queso filadelfia y lo extiendes bien por la sartén con todo el contenido.
Luego echas el tomate frito y de nuevo mezclas todo, echando un poco de orégano. Esto le dará un sabor a pizzas delicioso.
Pon la piel de las berenjenas en una bandeja de horno y las rellenas con toda esta mezcla.
Cúbrelas con el queso en lonchas que será el que se gratine al hacer las berenjenas al horno.
Déjalas con el gratín del horno hasta que estén doradas durante unos 20 minutos.
Por último, emplátalas y ¡listas para saborear!
Sepia con patatas al ajillo
Hoy traigo una deliciosa sepia con patatas hechas de una forma mucho mas ligera. Es un plato
fácil de hacer pero muy sabroso. La cantidad que pongo es para una persona, si sois más multiplicáis lo que he puesto por los que seáis y perfecto. ¡Una receta que no os encantará!
Ingredientes: 1 persona
1 sepia
1 patata mediana
Aceite de oliva virgen extra paladar selecto
Perejil
Ajo
Elaboración:
En primer lugar picas el perejil en trocitos pequeños. Es importante para que luego al comerlo no haya trozos grandes, es más sabroso al gusto si son trocitos pequeños.
Luego picas el ajito en trocitos pequeños. En esta ocasión cuanto mas pequeños mejor, para que se junten los sabores. Luego añades el aceite de oliva virgen extra y lo remueves todo bien en el cuenquito. Resérvalo para luego.
Corta la sepia en rodajitas finas. Cortando los tentáculos me dí cuenta de que un grupo de ellos parecía un pulpito. ¡es de lo más gracioso! Yo la sepia pedí que la vaciaran y la dejaran limpia, para no tener en casa que estar quitando pieles o vaciándola. Echa un poco de sal y resérvala para luego
Pela la patata y córtala en rodajas del grosos de la foto. Ponlas en un cuenco con agua y las metes al microondas unos 2 minutos. Esto hará que se hagan por dentro pero sin estar excesivamente blandas.
En una sartén pon un poco de aceite y cuando esté caliente poner las patatas. De esta forma hechas, evitaras usar mucho aceite, ya que las patatas ya están hechas, solo hay que dorarlas por fuera.
Cuando estén doraditas las das la vuelta para hacerlas por el otro lado y las echas sal.
En un platito pones papel de cocina para que, el poco aceite que hemos usado también se eche, quedando así unas patatas deliciosas y además mucho mas sanas. Resérvalas en ese plato.
En esa misma sartén pon un poquito de aceite y echas la sepia. Es importante que uses cronómetro o que estés atento, porque solo debes tenerla unos 3 minutos para que no se quede dura. Yo usé el que me regaló una amiga con forma de huevito.
En primer lugar la dejas durante dos minutos pero moviendo la sepia todo el rato con una cuchara de madera.
Cuando pasen esos dos minutos echa las patatas que teníamos en el plato y lo remueves todo bien.
Echa en seguida también el aceite con el ajo y perejil y ahora si remuévelo todo bien durante un minuto. Moviéndolo todo el rato para que ningún trozo se haga demasiado por ese lado.
Por último lo emplatas y lo puedes acompañar de pan de barra o alguno crujiente.
Tendrás un plato sano, con mucho sabor y sencillo de hacer.
Pasta con verduras a la soja
Una rica receta de Pasta… que tanto nos gusta, en esta ocasión con verduras… asi será un plato completo !!!
Ingredientes:
- Pappardelle Paladar Selecto
- Brócoli
- Pimientos verdes
- Soja
- Boletus Paladar Selecto
- Piñones
- Queso en polvo grana padano
Elaboración:
En primer lugar pon en una cazuela agua con sal y un poco de aceite a fuego alto hasta que hierva. Luego echa la pasta y la dejas cocer el tiempo que pone en el paquete. Unos 10 minutos. Luego escúrrela y resérvala.
Luego corta las ramitas de brócoli en trozos mas pequeños y los pimientos en trozos finitos.
Echa un poco de aceite en una sartén y deja a fuego medio bajo que se haga la verdura.
Cuando esté un poco doradita, abre el bote de boletus y los escurres. Córtalos en trocitos pequeños y las echas a la sartén.
Pon el fuego mas fuerte para que se tueste todo un poco y lo vas moviendo para que no se queme.
Echa los piñones y haz lo mismo, déjales que se tuesten un poco mientras lo mueves todo el tiempo.
Luego echa un chorro de soja grande a las verduras y lo mueves bien, dejándo que se empape de la salsa.
Lo siguiente es añadir la pasta a esta sartén.
Remuévelo bien para que se mezcle la verdura junto con la pasta y coja sus sabores.
Además, echa otro buen chorro de soja y lo mueves todo bien.
Emplátalo y echa un poco de queso en polvo grana padano o el que más te guste.
Tortilla de corazones de alcachofa con jamón
Nunca había probado los corazones de alcachofas y he de decir, ¡que son fantásticos! Son mas pequeños y mucho mas suaves, ideal para hacer platos para niños. Además se te deshacen en la boca, queriendo tomar mas y mas de estas pequeñas alcachofitas. Os las recomiendo porque son deliciosas.
Ingredientes: (2 Personas)
- 4 huevos
- 1 tarro de corazones de alcachofa paladar selecto
- 1 sobre de jamón
- 3 quesitos del caserio
- tomillo
- aceite
Elaboración:
En primer lugar pon un poco de aceite a calentar a fuego fuerte. Cuando esté caliente echas las alcachofas y las das vueltas con cuidado.
Cuando estén un poco doraditas echas el jamón, previamente cortado a trocitos pequeños.
Deja que se dore un poco la mezcla mientras le das vueltas de vez en cuando.
En un bol bate los 4 huevos.
Luego echa el tomillo, no es necesario echar mucho porque tiene un sabor potente.
El siguiente paso es echar los quesitos del caserio. Yo los echo en trocitos pequeños para que haya queso por toda la tortilla. Remueve todo esto bien en el bol.
Luego añade las alcachofas con el jamón. Echa en la sartén de antes un poco de aceite para que se caliente, esta vez a fuego medio. Remueve muy bien todos los ingredientes del bol.
Cuando esté caliente el aceite echa la mezcla esparciéndola bien por toda la sartén. Como se hará a fuego medio, hay tiempo para que se haga por ese lado. Cuando empiece a cuajar un poco el centro y lo de arriba es hora de dar la vuelta.
Usa un plato para dar la vuelta a la tortilla con la sartén. A mas pequeña sea la sartén mas fácil será hacer esto. Deja que se haga por debajo. Cuando esté cuajada a tu gusto sírvela en un plato y ¡a comer!
Enrollado de espárragos gratinados sobre una cama de pollo
Un plato ligero, con pocas grasas y delicioso. Es una buena forma de hacer que los niños coman verduras y un placer para el paladar para los adultos.
Ingredientes:
- Espárragos blancos arancha
- pavo
- queso en lonchas ligero (yo usé de dos tipos lighs)
- harina
- nuez moscada
- leche desnatada
- filetes de pollo
- piñones
Elaboración:
En primer lugar pones aceite a calentar en la sartén y pre calienta el horno a 200º. Salpimienta los filetes de pollo, los tuestas a tu gusto y los dejas en un plato.
Lo siguiente que vas a preparar es la bechamel ligera. Pones un poco de aceite en una cazuela y echa harina. Muévelo bien en la cazuela y luego vas echando leche a la que has añadido sal y nuez moscada. Tienes que ir moviéndolo todo poco a poco para que no salgan grumos e ir echando la leche poco a poco. Si ves que aun así quedan grumos puedes pasarlo por la batidora y ya está.
Cubre con la mitad de la bechamel el fondo de la bandeja de horno donde vas a poner todo.
Luego pon los filetes de pollo sobre la bechamel haciendo dos tiras.
En una bandeja pon las lonchas de queso. Puedes elegir los quesos que mas te gusten, aunque yo he usado unos ligeros massdam y edam muy ricos.
Luego pon las lonchas de pavo que quieras. Escurre los espárragos bien y colócalos en el centro de esto.
Enróllalos bien y ponlos sobre las tiras de filetes de pollo que antes has colocado.
Cubre todo con todo lo que queda de bechamel, para que todo el rollito se empape bien.
Luego echa unos piñones por encima y coloca por ultimo una loncha de queso en cada tira para que sea lo que quede gratinado.
Mételo al horno a gratinar durante unos 20 minutos, aunque depende del horno que uses, cuando esté gratinado por encima ya estará listo.
Emplátalo y sirve cada tira en un plato.
Tendrás un plato saludable y irresistible.
Crep de melocotón en almíbar y yogur de stracciatella
Un bocado con melocotón y yogurt que “entra” solo !! rápido de hacer y sano.
Ingredientes:
- 1 tarro de melocotón en almíbar
- 2 Yogures griegos de stracciatella
- 250 gr de harina
- 4 huevos
- leche desnatada 4 vasos
- 1 pizca de azúcar
- 1 sobre de levadura
- mantequilla
Elaboración:
En primer lugar tamizas la harina y la levadura y luego lo mezclas bien todo con una cuchara.
Échalo en un vaso para luego batirlo. Pon los huevos dentro y lo mueves con una cuchara para que se mezcle bien.
Luego echa la leche y la pizca de azúcar y lo bates bien con la batidora hasta que no haya ningún grumo.
Si ves que queda demasiado espeso echa un poco mas de sal. Luego pones el bote en la nevera durante un rato para que se junten bien los elementos.
Mientras pica el melocotón en almíbar para luego rellenar el crep.
Pon la sartén a calentar y cuando esté caliente pones mantequilla a fuego fuerte. Echa un cucharón grande de la masa y dejas que se haga.
Cuando se haga por ese lado y el que no está hecho ya no esté líquido la das la vuelta con una espátula. Deja que se haga al gusto.
Por último emplátalo, abre el crep y lo rellenas con los trocitos de melocotón en almíbar y una tira de yogur griego de stracciatella.
Tendrás una cena sabrosa y deliciosa.
Aperitivo de crema de coliflor con pulpo al pedro ximenez
Un Aperitivo “diferente”… con coliflor en crema y pulpo, seguimos con los contrastes de sabor que tanto nos gustan.
- Ingredientes:
- 1 tarro de coliflor
- 1 brick de nata ligera
- 1 bandeja de pulpo
- crema balsámica pedro ximenez
- cebolla frita
- crutons
- piñones
Elaboración:
En primer lugar pones en un colador la coliflor, para que el agua salada se escurra.
Luego echa la coliflor en la batidora, junto con un brick de nata ligero. Bátelo y ponlo en una cazuela.
Deja que se caliente a fuego lento para que espese un poquito y se compacten los ingredientes.
Mientras abre el pulpo y lo pones en una parrilla con un poco de aceite.
Cuando esté tostado, echa un chorro de la crema balsámica de pedro ximenez por encima del pulpo y dejas que se caramelice hasta que esté el pulpo dorado.
Cuando la crema de coliflor esté lista echa un poco de sal y unos puñados de piñones y lo mezclas.
Pon sobre un platito pequeño, individuales de aperitivo una cucharada o dos de la crema de calabacín.
Luego echa por encima un poco de cebolla frita y un crouton.
Y por último pon un trozo del pulpo caramelizado.
Sírvelo con pan tostado de arándanos
Ya tendrás un aperitivo delicioso, rápido y perfecto para ponerselo a tus invitados mas selectos.