Bizcocho y Brownie todo en uno
Nos gusta mucho el Bizcoho, y nos encanta el Brownie. Teníamos pendiente hacer una receta “doble” hace tiempo y de nuevo la receta de Unodedos nos lo recordó… Vamos a disfrutar pues el “doble” también.

Brownie con bizcocho reposando
Y en nuestra versión de la receta hemos utilizado moldes de Muffins o magdalenas para que las raciones sean individuales… por probar a hacerlo de otra manera…. Además la receta del Brownie la hemos hecho también sin azúcar añadida (aunque en la receta de Unodedos si aparecía entre los ingredientes hemos querido probar así y el resultado es más que equilibrado)
Una receta en la que mezclamos los dos tipos de “Bollos” (como dicen algunos peques por aquí..) Base de Brownie (o parte superior, según se mire) y cubierto de bizcocho (de mantequilla en este caso, pero probaremos con el clásico que tanto nos gusta de Aciete)
Los Ingredientes para el Brownie:
- 125 g de chocolate 70% cacao
- 80 g de mantequilla FRIA
- 2 Huevos Medianos
- 10 g cacao puro en polvo
- 20 g harina repostería
- 1 Pizca de sal
- 1 pizca de pimienta recién molida (que nos encanta el punto que le da al chocolate, mirad la receta de Bombas de chocolate que hicimos)
Los ingredientes para el bizcocho de mantequilla (en este caso):
- 100 g de mantequilla “blandita”
- 120 g de harina de repostería
- 100 g de azúcar
- 2 Huevos Medianos
- 50 ml de leche
- Cucharadita pequeña de levadura química (Royal)
Manos a la obra:
Empezamos por el brownie: Ponemos en un recipiente para meter en el microondas el chocolate negro troceado junto a la mantequilla FRIA y metemos a potencia BAJA durante porciones de tiempo de 30 segundos (evitamos que se queme)… sacamos y removemos, así sucesivamente hasta que esté todo fundido. Después añadimos el cacao en polvo, removemos, añadimos los huevos, removemos y al final la pizca de sal y la pimienta recién molida.
Cuando tenemos esa masa hecha (quietos !!! no metais el dedo que os veo !!) añadimos la harina y mezclamos hasta tener una masa homogénea que verteremos con cuidado en cada uno de los moldes (no mucha cantidad)
Al horno.. que estará precalentado a 175º durante 10 minutos (si el molde es grande algunos minutos más). Recordad que la textura del Brownie es jugosa, no tiene que quedar muy hecha. Si probais a pinchar con un palillo pasado ese tiempo tiene que salir un “poco” manchado.
Hay que hacer la masa del bizcocho : Para ello batimos la mantequilla con el azúcar hasta obtener una crema homogénea blanca, uno a uno añadimos los huevos batiendo MUY BIEN, a continuación añadimos la leche, removemos igualmente y por ultimo la harina y la levadura. Solo nos falta batir toda esta mezcla bien hasta obtener una masa que podamos manejar facilmente.
Cuando ha pasado el tiempo del horneado del brownie que tenemos haciendose lo sacamos y vertemos por encima la masa del bizcocho en cada uno de ellos sin llegar hasta arriba del todo.
Horneamos durante 30 minutos a la temperatura que tenemos de 175º.
Sacamos, desmoldamos y dejamos reposar sobre una rejilla
Ala !! todo vuestro…..
Conejo en salsa de tomate con cardo
Hoy hemos decidido utilizar como base de nuestro plato, el conejo, es una carne exquisita de poca grasa, muy rica para hacer guisos y carnes en salsa.
Empezamos primero por hacer el sofrito para ello vamos a cortar la cebolleta en cuadraditos y añadir al aceite para que se vaya dorando cuando este a medias de dorar se añade el pimiento cortado tambien en cuadraditos pequeños, ambos ingredientes se terminan de sofreir juntos y al final se añade los daditos de jamón.
Una vez terminado se reserva en un plato y en ese mismo aceite se fríe el conejo con los dos ajos, cortados por uno de los lados, acordaos que salpimentamos al final cuando ya está frito. No debemos freirlo en exceso puesto que como hemos dicho es una carne de poca grasa y quedaría muy seca.
Cuando esté frito el conejo y los ajos se añade el sofrito que teníamos reservado, un poquito de pimentón de la Vera, el tomate frito, si necesita corrección de acidez puedes añadir una pizca de azúcar, el vasito de coñac y el de vino blanco.
Toda la salsa debe reducir durante unos 5-8 minutos. Después añadimos el cardo y su jugo, volvemos a dejar unos minutos para que la verdura tome el sabor del resto de ingredientes.
Ya está listo para disfrutar. Espero que os guste.
Pechugas de pavo en salsa de orejones y ciruelas
Hoy os dejo una receta muy sencilla de hacer pero con la que sorprenderás a tus comensales. Si os gusta la mezcla dulce-salado os encantará!
Preparación:
Lavar las pechugas de pavo y salpimentarlas. A continuación, sellarlas en una sartén con aceite. Sacarlas y ponerlas en una olla o cacerola y añadir un pelín del aceite utilizado, el zumo de naranja, el vaso de vino, un chorlito de Pedro Ximénez (opcional), el caldo de pollo, las ciruelas pasas y los orejones. Si lo haces en una cacerola normal deberás dejarlo a fuego medio durante 30-45 minutos.
Yo lo hago en la olla rápida y en 12 minutos está listo. Una vez termine la cocción dejarlo enfriar, sacar las pechugas, trocearlas en pequeños filetes y colocarlos en una fuente de servir , sacar las ciruelas y ponerlas sobre las pechugas. Triturar el resto para obtener la salsa que calentaremos y echaremos por encima.
Listo para servir!!
HABITAS CON JAMÓN
Este plato de Habitas con Jamón es un plato muy típico, sencillo y fácil, ideal para servir en el centro de la mesa y compartir entre los comensales acompañado de pan y un buen vino.
PREPARACIÓN
Picar finamente el ajo y la cebolla y poner a pochar en una sartén con un poquito de aceite y sal. Cuando la cebolla esté transparente añadir el jamón y remover. A continuación, incorporar las habitas baby escurridas y dejar 5 minutos al fuego removiendo de vez en cuando.
Podemos cocer el huevo y añadirlo por encima picado o bien freirlo y servirlo encima de las habitas.
Potaje de garbazos pedrosillanos
Hoy como parece que definitivamente ha llegado el fresquito y las lluvias, es tiempo de poner en la mesa platos de cuchara, sopas, potajes….Platos con fundamento, por eso vamos explicar como hacemos el potaje con garbanzos pedrosillanos.
Ingredientes:
– 1 Cebolleta (No muy grande).
– 1 Diente de ajo.
– Sal.
– Pimentón de la Vera.
– 4 o 5 cucharadas soperas de tomate frito.
– 1 Trocito de tocino.
– 1/2 Morcilla.
– 1/2 Chorizo.
– Varios trozos de jamón.
– 4 patatas medianas.
– 1 Bote de garbanzos pedrosillanos con espinacas Arancha.
Primero hacemos el sofrito de cebolleta, cuando esté doradita añadimos el ajo, vamos moviendo para que no se nos queme el ajo.
Una vez tengamos estos dos ingredientes doraditos se pone un poquito de pimentón de la vera y un poquito de tomate frito. Yo suelo retirar la olla de la vitrocerámica para que no se queme el pimentón, solo con el calor que guarda la olla es suficiente.
Sobre el sofrito añadimos agua ( como 3/4 o 1 litro), cuando este hirviendo metemos el trocito de tocino, los trocitos de jamón, medio chorizo y media morcilla. Cortamos 4 patatas medianas en dados y las dejamos cocer junto con el esto de ingredientes durante 15 minutos.
El siguiente paso será añadir los garbanzos pedrosillanos y las espinacas, debe cocer todo junto unos 10 minutos.
Importante no dejar cocer mucho la patata si es blanda, reducir el tiempo de coción de los primeros 15 minutos a 10. Las patatas con textura mas blanda no deben cocer mas de 20 minutos, desde que las introduces en la olla.
Terminado este paso toca degustar este rico plato y si es en buena compañia mejor. ¡Que aproveche!.
Bizcocho de calabaza con pepitas de chocolate.
Hoy vamos a hacer este bizcocho de calabaza rico rico, ya que en estos días vemos calabazas allá donde miramos. Con nuestro afán de utilizar los productos de temporada aquí os dejamos una dulce receta.
Precalentamos el horno a 175ºC, mientras vamos preparando la masa del bizcocho.
Primero montamos la mantequilla con el azúcar, hasta que se forme una masa cremosa y suave, después agregamos de uno en uno los huevos (sin agregar el siguiente hasta que el anterior este bién integrado en la masa). Añadimos el puré de calabaza y la pizca de sal. Y por último añadimos la mezcla tamizada de harina y levadura.
Removemos todas los ingredientes y por último añadimos las pepitas de chocolate. Vertemos la mezcla en el molde que previamente hemos untado con mantequilla (podeis poner también papel de hornear dependiendo del tipo de recipiente que utilicéis).
Horneamos durante unos 35 minutos, pasados esos minutos sacamos del horno y dejamos enfriar durante 10 minutos, posteriormente desmoldamos y dejamos que termine de enfriarse.
Para decorar puedes utilizar tu imaginación, puedes ponerle una cobertura de chocolate o azúcar glass como hemos elegido nosotros.
En casa nos ha gustado mucho, está tierno y jugoso. ¿Y a ti?. ¡Buen provecho!
La calabaza, la estrella de Hallowen
En este post queremos que conozcais la gran cantidad de propiedades que tiene la calabaza, muy propia en esta época. Se conoce mucho su función decorativa en Hallowen, importada del otro lado del charco, pero la naturaleza es sabia y no solo nos da productos con los que podemos decorar, sino productos que sanan o nos proporcionan defensas a las dolencias típicas de cada temporada.
Fuente imagen: http://www.rosavallsformacio.tv/
Si te gusta comer calabaza (y sino es el momento de empezar a consumirla), bien sea en puré, en crema de calabaza, hervida o acompañada de otras verduras, además de la rica crema de calabaza, deberás saber que, además de disfrutar de un alimento rico y dulce, puedes beneficiarte de las numerosas propiedades que este alimento tiene para cuidar tu salud. Principalmente tiene un alto contenido en vitaminas A y B (Niacina, Tiamina) y C, así como en minerales, entre los que se encuentran el cobalto, el boro, zinc, calcio, magnesio, hierro y potasio (vitaminas necesarias para inmunizarnos frente al frio y los cambios de temperatura, así como suplir la reducción de horas de sol).
Debido a estas vitaminas y minerales que posee podemos destacar los siguientes beneficios que podemos obtener de su consumo:
– Es ideal para los diabéticos, ya que regula el azúcar en sangre.
– También tiene propiedades diuréticas. Sus propiedades depurativas además nos ayudan a limpiar nuestro cuerpo y a mejorar los problemas intestinales. Desde siempre se ha utilizado el consumo de las pipas de calabaza para acabar con los parásitos propios del intestino como las lombrices o las tenias que aminoran nuestra salud poco a poco. Además de las pipas destacamos también su alto contenido en vitamina E, regeneradora de la piel, ácido linoleico, cinc y hierro, fundamental en la formación de glóbulos rojos y en el buen estado general del cuerpo.
– Los betacarotenos que contiene (los elementos que le proporcionan su característico color naranja) han demostrado ser muy importantes en la prevención del cáncer de pulmón, colon, próstata, estómago y útero.
– También limpia los pulmones y los bronquios y su alto contenido en antioxidantes nos ayuda a aumentar nuestras defensas
– Por su alto contenido en fibra resulta un alimento muy saciante, por lo que es un alimento muy aconsejable en las dietas de adelgazamiento, y además se ha demostrado que disminuye la ansiedad por el dulce en personas adictas al azúcar.
– Por otra parte, la pulpa de la calabaza tiene un alto contenido en mucílagos, una sustancia que posee una acción suavizante y protectora de la mucosa del estómago. Por ello, está indicado en casos de acidez de estómago, digestiones difíciles o gastritis, ya que calma la irritación y el dolor de estómago.
….Y despues de todo esto aún piensas que las calabazas solo sirven para hacer la típica decoración de Hallowen, debemos escuchar a la “madre naturaleza” que nos cuida y consumir productos de temporada.
Muffins de Chocolate en Halloween
Un año más llega Halloween, a final de mes estamos de nuevo con “truco o trato”…
Esta receta de muffins la hemos utilizado varias veces para llevar en Halloween en la fiesta de los peques (osea la vampiresa y el SpiderMan de las fotos) …
Ingredientes (para 14 mufins):
- 3 huevos
- 140 gr. de azucar blanca
- 150 gr. de harina
- 130 gr. de margarina
- 80 gr. de cacao en polvo (de buena calidad)
- 1 cucharadita de Levadura Royal
- 1 cucharadita de Esencia de Vainilla
- medio vaso de leche
- 60 gr de Chocolate negro (para la cobertura)
- 60 gr de chocolate blanco (para la cobertura)
El proceso es sencillo, solo teneis que tener una cosa en cuenta: NO CAIGAIS EN LA TENTACION de comer a cucharadas la masa resultante… de verdad que es una autentica tentación que hasta ahora no hemos sido capaces de resisitir, ni una sola vez !!! IMPRESIONANTE (no os resistais, caed !! caed !!, merece la pena !!, pero solo un poco, eh !!)
Empezamos mezclando bien tamizado la harina, con el cacao y la levadura. Reservamos
En un bol mezclamos el azucar con la mantequilla derretida, hasta blanquear (hasta que no suene el azucar al removerlo), seguidamente añadimos uno a uno los huevos removiendo bien cada uno.
A esta masa resultante le añadimos la mitad de la mezcla que tenemos reservada de cacao y harina. Removemos bien y cuando esté todo integrado añadimos el vaso de leche previamente mezclado con la esencia de vainilla. Removemos de nuevo y por ultimo añadimos el resto de la mezcla de cacao que nos queda.
Este es el punto clave: RESISTE !! no te lo comas todo !!! 😉
Repartimos la masa entre los moldes rellenando 2/3 partes del molde y al horno (precalentado anteriormente) a 170º-180º durante unos 25m (como siempre, cada es diferente , id mirandolo cada poco tiempo y podeis probar al final pinchandolo con un palillo para que comprobeis que ya no mancha).
Sacamos, dejamos enfriar sobre una rejilla una vez se han templado y ahora vamos a decorar con los chocolates
Derretimos los chocolates en microondas (poniendolo a temperatura media) y sacandolo y dandole vueltas cada minuto hasta que esté completamente liquido.
Con el chocolate blanco hacemos un circulo compacto sobre los muffins.
Para acabar de darle la forma de “telaraña” con un palillo desde el centro del muffins hacemos 6 o 8 “rayitas” hacia fuera…
Pinchos para una fiesta
Pimientos confitados con queso de cabra
Ingredientes: 1 pimiento rojo grande, 1 vaso pequeño de azúcar, 1/2 vaso de agua, 1 cucharada grande de vinagre vino de jerez, aceite de oliva virgen extra, 1 rulo de queso de cabra
Cortamos el pimiento en tiras finas, se pone en la sartén con el aceite de oliva y se rehoga un par de minutos, se añade el azucar, el agua y el vinagre y se deja a fuego bajo hasta que aparezca la espuma, lo cual indica que ya está hecho.. apartamos y dejamos enfriar.
Colocamos en una fuente el queso de cabra, podemos darle un golpe de calor gratinándolo antes de poner el pimiento por encima y servir.
Os recordamos que hay otra opción más rápida e igual o mejor si cabe de buena que nosotros hemos utilizado también en esta ocasión y es utilizar los pimientos confitados de ARANCHA, ideales !! (ojo !! son peligrosos !! se comen SOLOS con pan y es un no parar….)
Hojaldritos de Chistorra
1 lamina de hojaldre, chistorra de buena calidad, 1 huevo batido.
Extendemos el hojaldre, colocamos la chistorra encima y envolvemos el hojaldre sobre ella (la mitad del hojaldre valdría). Cortamos en trozos pequeños, untamos con huevo por encima y metemos al horno 15′ hasta que se doren. Buenísimos !!
Saquitos de Morcilla con mermelada de cebolla
1 lamina de hojaldre, 1 morcilla de Burgos, mermelada de cebolla, 1 huevo
Extendemos la lámina de hojaldre y vamos haciendo cuadraditos en los que metemos antes de cerrar una cucharada de la morcilla de burgos desmenuzada y sobre ella una cucharadita de la mermelada de cebolla. Cerramos el “saquito” y así sucesivamente. Antes de meterlo en el horno a 200º untamos con el huevo batido por todos los saquitos. Estarán listos en 10′ en el horno a 200º.
Pincho de Pimientos con Bonito
1 barra de pan, pimientos del piquillo en tiras, bonito del norte en aceite.
Tostamos el pan en rebanadas en el horno durante 5 minutos, y montamos sobre cada pan unas tiras de pimiento y a continuación el bonito del norte. Sin más (y sin menos…..)
Jamón Ibérico con salmorejo
En una tostada grande pon salmorejo en la base y encima coloca una loncha de jamón ibérico picadito.
Cebolla caramelizada con queso de cabra
Queso de cabra y cebolla confitada
Sobre las tostas ponemos un de la cebolla confitada y a continuación una porción de queso de cabra. Rico, rico !!!
Papas con Mojon Picón
Cocemos las papas con la piel (si son especiales para ello mejor…) y ponemos la salsa de Mojo picón Canario de Arancha en un cuenco… se sirven las papas pinchadas en unos palillos de servir con la salsa al lado….
Tosta de Solomillo con cebolla caramelizada y queso al romero
Se coloca sobre el pan la cebolla confitada, a continuación el solomillo y encima un trocito de queso de cabra al romero.
Si quereis podeis “pegar” el queso al solomillo con unas gotitas de balsámico al Pedro Ximénez que además le dan un toque especial
Torteles de Cabello de Angel
Esta receta es muy sencilla, rápida y riquisima para meredar o desayunar. Todo un placer.
Se toma una hoja de masa de hojaldre fresca, la puedes comprar ya hecha, salen muy ricas. Se divide la masa en tres partes por la zona más larga y se corta con un cuchillo y una tabla para que el corte salga recto. Sobre esos rectangulos que nos han salido se coloca un cordón de cabello de angel y unas cuantas pasas sultanas (sin pepitas ni rabito), no pongas mucho porque debemos cerrar la masa a modo de cilindro.
Una vez tenemos el cilindro cerrado hacemos la forma de caracol dejando las vueltas un poquito separadas puesto que el hojaldre en el horno crece y si no le dejamos espacio puede abrirse la masa y colocamos en la bandeja del horno sobre papel de hornear y la costura de unión de la masa de hojaldre se colocarán hacia abajo para que no se vea.
Se colocan en sobre papel de hornear en la bandeja del horno. Posteriormente pintamos la masa con yema de huevo batido y a horno durante 10-12 minutos (observar cuando esten doraditas se sacan), precalentado a 180 grados, debemos colocar la bandeja en el tercio superior del horno para que se dore.
Una vez que salen del horno se colocan en una rejilla para que se enfríen y no se peguen al papel.
Como decoración yo le pongo un poquito de azúcar glass y cuadraditos de chocolate pero en eso puedes dejar volar tu imaginación.
Disfrutad de esta merienda tan rica en familia.