Sobaos Minis !!
Ojeando el blog de Pintxo (el mostruo de las galletas) vimos que acababa de hacer unos minis sobaos pasiegos que tenían una pinta … umm !!! y además de que a nosotros nos encantan (Ya en otras ocasiones hemos hecho más recetas pasiegas), la idea de hacerlos en formato “mini” nos gustaba mucho porque “se comen más facilmente” y por las migas que han quedado parece que también han gustado al “personal”…
Pues sin pensarnoslo dos veces manos a la obra:
Lo primero que hacemos es poner una tiras de papel de horno en cada hueco del molde que vamos a utilizar para asi luego sacar muy facilmente y llevar el sobao. (untamos un poco de mantequilla en la base para que no se mueva el papel al poner la masa encima)
- Mezclamos con unas barillas la mantequilla en pomada junto al azucar.
- Añadimos uno a uno los huevos y mezclamos de nuevo con las barillas
- Añadimos el cucharadita de ron y la de vainilla y mezclamos
- Añadimos el harina y la levadura y mezclamos bien para que no queden grumos.
Ya solo nos queda poner la masa en cada papel (con 3/4 partes es suficiente) y meter al horno a 170º durante 20 minutos.
Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla….
El mundo de las conservas
Por Sanumvita
Con los años, la tecnología de los alimentos ha ido perfeccionando las técnicas de envasado de alimentos frescos. El objetivo es eliminar los microorganismos capaces de provocar una intoxicación alimentaria y reducir el número hasta un novel comercialmente aceptable. Los procesos térmicos son los más empleados en la fabricación de las conservas, ya que permiten fijar largas fechas de caducidad. Sin embargo, las propiedades nutritivas y organolépticas se ven afectadas notablemente.
En la actualidad, gracias a los grandes avances tecnológicos podemos degustar en casa unos pimientos de piquillo extraordinariamente sabrosos. El calentamiento que se produce para esterilizar se aplica durante un tiempo y a una temperatura determinada. A menor tiempo y mayor temperatura, el alimento conserva un mayor porcentaje de vitaminas que si el proceso se realiza a menor temperatura y durante más tiempo.
Las conservas esterilizadas a altas temperaturas y durante cortos periodos de tiempo, ¡incluso 3 a 5 segundos! permiten eliminar el número de microrganismos necesarios para alcanzar la esterilidad comercial y además evitar las pérdidas de vitaminas.
Para determinar los tiempos de tratamiento térmico se estudian varios parámetros en función del tipo de alimento. En el caso de alimentos que de forma natural presenten un pH ácido, las temperaturas de calentamiento serán inferiores a 100ºC. Esta característica permite que el alimento sea expuesto durante menos tiempo y a menor temperatura, y por lo tanto presente menores pérdidas nutricionales. En el caso de los pimientos, al presentar cantidades importantes de vitamina C (ácido ascórbico), el pH del alimento es ácido, y permite conservar la vitamina C y en general su valor nutricional.
La vitamina C puede considerarse como un indicador de calidad, sobretodo en las conservas vegetales. Es una vitamina hidrosoluble, sensible a los cambios de temperatura durante largos tiempos y a la oxidación. Los pimientos de piquillo al natural contienen aproximadamente 130 mg por cada 100 gramos. Una pérdida del 30% se puede considerar adecuada para una conserva de calidad. Por ello, te invito a que leas el etiquetado nutricional de las conservas que compres y valores si es una buena conserva. A nuestro parecer, en Paladar Selecto tienes una selección de conservas con una calidad nutricional notoria. Los pimientos de piquillo presentan un sabor intenso natural y una textura jugosa, gracias al tipo de conserva que se consigue.
Disfruta del mundo de las conservas sabiendo que los alimentos adecuadamente procesados y envasados presentan valores nutricionales adecuados teniendo en cuenta el proceso térmico aplicado. Es decir, las conservas caseras no siguen un adecuado proceso de envasado y por lo tanto existen altos riesgos de intoxicación alimentaria. Por ello, siempre recomendamos que si tienes intención de almacenar durante largo tiempo un alimento, no lo hagas de forma casera, sino mediante las conservas ya comercializadas. Te garantizan seguridad alimentaria y además ofrecen un sabor único. Elige SIEMPRE conservas que presenten un adecuado valor nutricional. ¡
No te puedes perder el sabor de los pimientos de piquillo!
Fruta, fruta y fruta !!
Nuestras MERMELADAS NATURALES :
Mermeladas fabricadas con frutas de primera calidad, recolectadas en su punto óptimo de maduración.
Además están elaboradas siguiendo métodos artesanales, tradicionales, y con fruta fresca
seleccionada, sin conservantes, colorantes, ni otros aditivos artificiales; obteniendo un producto de gran calidad, con intenso sabor a fruta.
Todas nuestras mermeladas tienen un contenido mínimo de fruta del 60 %.
y…. ¿ conoces nuestra pagina de Facebook ??
Pues hemos publicado nuevo album de las Mermeladas…
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.551193744895794.143241.215748445106994&type=1&l=de724eeb86