Bizcocho de LIMON
Esta es una de las recetas de bizcochos que os vamos a ir poniendo en el blog. Nosotros muy muy habitualmente hacemos 3 0 4 tipos de bizcochos parecidos pero cada uno con su “toque” diferente y que nunca nos falta en la encimera de la cocina. No pasan máas de 3 dias sin tener que reponer el anterior.
Estos son ideales para tomar con un cafe, Colacao o incluso té !! nos encanta !!
En esta ocasión vamos a hacer uno con ligero sabor a limón (por la ralladura de un limón que le ponemos, pero os podeis hacer a la idea con naranja, vainilla, etc…)
Si hay un cosa que caracterice a este bizcocho es la FACILIDAD para hacerlo y lo tierno y esponjoso que queda !! Umm !!
Vamos al lio, que en este caso como decimos no lo tiene… simplemente poner todos los ingredientes juntos en un bol y BATIR muy bien… ese si es el “secreto”, mezclarlo muy muy bien para que suba y suba….
Nada más….
Lo ponemos todo junto, en el orden que querais en un recipiente para a continuación BATIR con la batidora de varillas si teneis…. bien, bien durante unos 10 minutos…..
Mientras vais precalentando el horno a 200º.
En el molde que vayais a usar para el bizcocho, lo poneis untado de mantequilla y con un poco de harina para que no se nos pegue el bizcocho.
Poneis en el molde la mezcla, espolvoreais azucar por encima (no os paseis porque esto puede influir en el peso a la hora de subir el bizcocho y no quede tan “pomposo” !!) y al horno a 170º SOLO POR ABAJO durante 20′
Pasados esos 20′ cambiamos el horno a la posición ARRIBA y ABAJO y dejamos otros 20′
Cuando quede poco probais con un palito a ver si sale seco para saber si ya está hecho….
y listo !! lo sacais, dejais enfriar unos minutos, desmoldais y lo dejais sobre una rejilla para que enfríe del todo.
A disfrutar de un bizcocho casero.
Leche Frita
La leche frita es un clásico, con muchas versiones, pudiendo añadirle licores, etc.. pero lo que tienen todas en comun es que ESTA BUENISIMA !!! Hoy vamos a hacer nuestra versión “clásica”.
Como podeis ver todos los ingredientes son muy sencillos y los solemos tener a mano, asi que para salir del paso en cualquier comida o cena que no teneis postre ya sabeis…
Ponemos a infusionar a fuego fuerte casi toda la leche (guardamos un poquito para después) con el palito de canela y las cascaras de naranja y limón.
Mientras en un bol mezclamos bien el azucar (80 gr) y la maizena (80 gr) y una cucharadita de canela (fundamentalmente para darle un poco de color al resultado final). Cuando esté bien mezcladas las tres cosas, añadimos el poquito de leche que habíamos reservado, lo justo para que al mezclar con la barilla a mano quede bien integrados.
Cuando hierva la leche, la apartamos del fuego, y tapamos durante 4 minutos para que tome bien los sabores. A continuación la volcamos con un colador (para quitar el palito de canela y las cascaras) en el bol de las mezclas de azucar y maizena.
Sin parar de remover ponemos a fuego medio 5 minutos más, hasta que espese y quede una masa untuosa.
En una bandeja o recipiente ponemos film transparente y volcamos la mezcla recién hecha, teniendo en cuenta que debe tener un grosor la mezcla final de 1,5 o más centimetros, y dejamos enfriar a temperatura ambiente dutante 1 hora aprox.
Preparamos la mezcla de azucar y canela. Batimos los dos huevos para hacer el rebozado.
Pasada la hora la mezcla de la leche ya estará solida pero “tierna” y volcamos en la mesa de trabajo. Ahora con un molde o cortando a cuadraditos o circulos por ejemplo hacemos las porciones que vamos a freir.
Metemos en harina ligeramente (capa fina) y después pasamos por huevo y freimos a fuego fuerte poco tiempo, lo suficiente para que le huevo se dore, solamente.
Sacamos a un papel de cocina para quitar el exceso de aceite y a continuación rebozamos por la mezcla de azucar y canela.
Tendremos como resultado un color dorado, con una textura cremosa, pero con consistencia.
Podemos emplatar con frutos del bosque, fresas, frambuesas o frutos secos. LISTO !!