Masa Quebrada
Esta receta es un clásico en la repostería, base para muchas tartas tanto dulces como saladas…
Ingredientes (para la base de una tarta) :
Vamos a hacer la masa quebrada que tendremos que dejar reposar 1 hora más o menos como mínimo antes de usarla.
Ponemos en un recipiente hondo la harina mezclada con la sal y hacemos un “hoyo” en el centro donde colocamos la yema de huevo, la mantequilla a temperatura ambiente (no demasiado dura pero no fundida).
Amasar con los dedos, pellizcando la mantequilla entre la harina hasta conseguir integrar toda la yema y la grasa con la harina y la mezcla parezca tierra o arena.
Añadir entonces un poco de agua, la ralladura del limón y, sin amasar, es decir, sin meter los dedos entre la masa, sino apretando la mezcla harina-yema-mantequilla para que se amalgame, ir añadiendo el agua que haga falta para conseguir una masa no muy dura pero tampoco húmeda (al final no tiene que “pegarse” la masa en la mesa de trabajo).
Hacer una “bola” y dejar resposar tapada ligeramente hasta utilizarla.
Filetes de Bonito del Norte en tomate frito
Hoy os traemos una receta “YA PREPARADA” de las que realmente merecen la pena.
Los ingredientes de primera calidad y el sabor espectacular. Todo preparado para disfrutar en 4 minutos de un gran plato de pescado.
- Sacar del envase
- Agujerear varias veces el film transparente de la bandeja y..
- calentarlo durante 3 minutos en el microondas a una potencia de 750w
Todos los ingredientes naturales: Bonito del Norte (68%), salsa 31% (tomate triturado, tomate frito, aceite de oliva, cebolla, pimiento verde, pimiento rojo, sal, pimenton dulce, azucar), pimientos de Piquillo y harina de trigo
En menos de 5 minutos una comida sana y de calidad !!! Filetes de Bonito del Norte Emilia, 300 gr
Arroz “amarillo” con Verduras
Esta receta la llevamos cocinando muchos años, tipica en nuestra casa, recuerdo este arroz con mucho cariño, era uno de los favoritos (tengo que reconocer que en casa somos muy, pero que muy, arroceros), que además se hacía con mucha frecuencia entre semana y que nos gusta mucho… además es muy sencillo, mirad:Ingredientes:
- 350 gr (5 puñados) de arroz
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 4 cucharadas soperas de Fritada de Tomates ARANCHA
- 1 vaso de caldo de verdura
- 1 litro de Agua
- 2 dientes de ajo
- Aceite y sal
Pelamos y picamos en trocitos pequeños todas las verduras, saltearlas en el aceite de oliva, a fuego suave hasta que se hagan (5 minutos)
Añadimos el arroz y doramos durante 2 minutos junto a la verdura.
Añadimos el caldo de verdura, removemos bien y ponemos el agua, salpimentamos y agregamos el tomate frito.
En unos 15 minutos a fuego suave y removiendo de vez en cuando tendremos el arroz listo (si quereis un poco de “socarrat” darle fuego vivo los ultimos 2 minutos)
Dejamos reposar 2 minutos y a comer….
Macedonia de Frutas
Estamos en verano….Estamos en época de calor…. y apetece comer “fresquito”…..Aquí tenemos esta Macedonia FACIL de frutas… solo hace falta BUENOS ingredientes. Como postre o como merienda (ya se sabe que la fruta sienta mejor si la comemos SOLA)
Se vacía el interior del melón y la piña, se reserva “el envase” que nos servirá como soporte para presentar el plato…
Se pela todo en gajos más o menos del mismo tamaño, y se pone todo en un recipiente junto al azucar, el vino de jerez y el chorrito de miel. Mezclamos todo (dejamos unas cuantas picotas fuera para luego decorar…) y dejamos en la nevera “macerando” un par de horas si es posible.
Servimos en copas individuales con “caldito”… y rellenamos el interior de la piña y los “cuencos” del melón con la macedonia ya hecha para la presentación.
Tarta de Santiago
Quien le tenga “miedo” a la resposteria aqui tiene la tarta mas facil del mundo, la version mas rica y rapida de la tarta de Santiago.
Una cosa tenemos que tener en cuenta para que esta tarta salga como tiene que salir: NO TENEMOS QUE BATIR LA MASA. Tenemos que mezclar suavemente para que quede todo integrado, pero nada de batir o mover mucho.
Ponemos en un bol el azucar y los 5 huevos. Mezclamos suavemente hasta que desaparezca el sonido tipico “crick” del azucar, lo que significara que está integrada en la masa.
Añadimos la ralladura del limon y la almendra molina. Mezclamos todo.
Untamos con mantequilla el fondo y los laterales del recipiente donde vamos a hacer la tarta y volcamos la masa.
En el horno precalentado a 175º metemos la masa a esa temperatura alrededor de 30 minutos.
Sacamos, dejamos enfriar y ponemos el azucar glass por encima.
Feliz Dia de Santiago a tod@s !!
Tortilla de Patatas en Pimientos
En muchos sitios he visto este clásico y alguna vez lo habiamos probado, pero nunca nos habiamos atrevido a hacerlo (¿Quien dijo miedo?)…
No es más complicado de hacer que una tortilla de patatas y el resultado final en cuanto a sabor es auténtico y merece la pena. El resultado visual… pues valorad vosotros mismos !!!
Empezamos como si hicieramos una tortilla:
- Pelamos las patatas (un poco más pequeñas de lo normal, pues las tenemos que meter dentro de los pimientos), pelamos la cebolla, ponemos sal y todo en una sartén con abundante aceite a fuego medio removiendo de vez en cuando.
- Cuando tengais las patatas a vuestro gusto (intentad que queden blancas pero hechas porque si no luego la presentación no quedaria muy “fina”)…. apartamos.
- Batimos los 5 huevos en un bol y añadimos las patatas recién hechas. Removemos con cuidado y reservamos.
- Vamos con los pimientos: quitamos la “tapa” superior, limpiamos de pepitas y vamos a rellenarlos con la mezcla de las patatas y el huevo con la ayuda de una cuchara pequeña, empujando hacia abajo para rellenar bien. Al final de cada pimiento, cuando ya esté lleno poned un poquito más de huevo….
- Vamos dejando los pimiento rellenos en un vaso grande (por ejemplo) verticalmente para que no se salga el huevo.
- En la misma sartén que hemos hecho las patatas, pero CON MUCHO MENOS ACEITE, ponemos los pimientos a fuego medio para que se vaya haciendo la tortilla por dentro y se vayan friendo los pimientos por fuera. (no os preocueis si se sale un poco el huevo, es normal….)
- Según se hagan, los colocamos sobre papel absorvente
- Se pueden tomar calientes, tempados o frios…. DA IGUAL !!!
Al rico Pincho de tortilla !!!
Helado de Chocolate
Con el verano los helados son uno de los postres favoritos de mayores y pequeños, si a esto le añadimos que un helado “casero” hecho con ingredientes saludables tiene un sabor especial y que además sabemos lo que estamos comiendo pues la receta de helado es un triunfo seguro.
En esta ocasion os mostramos la receta de helado de chocolate que TRIUNFA siempre que lo hacemos, de verdad que el sabor no tiene nada que envidiar a los GRANDES helados comerciales y que este satisface a los paladares mas exigentes… probadlo y nos contais !!
Ingredientes para 6/8 raciones:
- 500 ml de leche
- 170 gr de azucar
- 5 yemas de huevo
- chorrito de vainilla
- 100 gr chocolate negro 70% cacao Arancha
- chupito de licor de naranja y de vodka (en este caso ha sido un refresco/licor muy bajo en alcohol de mandarina)
Ponemos la leche a calentar con la mitad del azucar, sin que hierva, solo se calienta y se remueve.
Ponemos en un cuenco las 5 yemas de huevo, se blanquean (con una varilla se mueve bien) y se añade la otra mitad de azucar se remueve, se mezcla bien y añadimos el chorrito de vainilla.
Se atempera la mezcla con un pelin de leche de la caliente del cazo, añadiendola poco a poco para que no se cuaje el huevo, se añade más leche poco a poco removiendo bien.. hasta que añadimos todas las yemas a la leche caliente que tenemos en el cazo. Se mantiene otros 5 minutos a fuego lento para que no hierva removiendolo, hasta que espese ligeramente.
Luego se añade el chocolate en trocos y se apaga el fuego. No dejamos de remover para que se mezcle bien el chocolate.
Añadimos los licores, removemos de nuevo y dejamos enfriar antes de poner en la heladera, en la cual tendremos la mezcla unos 30 minutos. Como siempre, si no tenemos heladera lo metemos en el congelador y cada 20m lo vamos sacando y removiendo bien (asi tres veces)
Si queremos añadirle pepitas de chocolate como nosotros en esta ocasión, 5 minutos antes de que acabe en la heladera las ponemos en la mezcla (si no es con heladera en la ultima vez que lo sacamos para remover las añadimos)
Sencillo y sabor espectacular !!! probadlo !!!
Fresas al Cava
Sencillo y con muy pocos ingredientes podemos tener un postre “especial” para esos dias GRANDES o que se salen un poco de la norma.
Ponemos en un cazo a fuego medio el cava, la vainilla y los clavos. Cocer hasta que se forme como un almibar (a fuego medio rondará los 30 minutos).
Lavamos las fresas, quitamos el rabito y las hojas y partimos por la mitad.
Cuando esté el almibar añadimos las fresas y cocemos durante 4 ó 5 minutos más. Apartamos del fuego y dejamos reposar hasta que se enfríe.
Servimos las fresas con el almibar ya enfriados y acompañados de un poco de nata montada (en este caso era Nata montada en helado)
Probadlo, es un postre muy vistoso y rico !!
Magdalenas “rapidas” de Naranja
Rapidito:
- Se mezcla bien el azucar con los huevos y el zumo de naranja. se bate bien, durante 6 minutos.
- añadimos el aceite y mezclar 15 segundos.
- Se añade la harina tamizada, la levadura y la sal y mezclando lo justo para que se integre todo, añadimos la ralladura de la naranja, volcaremos en cada uno de los “cacitos” para magdalenas.
- al frigo 30m (minimo) y precalentar horno a 250º
- justo antes de meterlo, Ponemos una pizca de Azucar por encima en cada Magdalena y al horno precalentado. 220º 14 m. No habrais el horno hasta que las veais tostaditas y pinchar con un palillo para ver si estan hechas por dentro.
Listo!!
SUPER Jugosas, con un sabor a naranja intenso : en casa vuelan !!! a los peques les encantan y los mayores tienen que quitarselas de la vista porque si no…..
Roastbeef con patatas de Luxe
Limpiar bien el lomo de todas las durezas o exceso de grasa, dejando simpre algo. Atarlo con hilo de cocina o bramante suavemente, solo para sujetarlos sin agobairlo.
Frotarlo con las manos con una pizca de aceite y meterlo en el horno precalentado a 180º en una fuente FINA metalica y asarlo durante 55 min.
LA Formula para un buen cocinado (la que yo conozco, claro…;) es esta:
20 min. x cada 1/2 kilo, en nuestro caso 2 k = 20 x 4 = 80 min. Luego 8o m – 25 m (que lo tendremos al final) = 55 m que son los que ponemos ahora la carne en el horno. Voila !!!
A los 55 m lo sacamos del horno le retiramos toda la grasa que haya soltado en la fuenta, le frotamos bien por todos lados con sal y lo dejamos reposar 30 min (IMPORTANTISIMO !!!), bien tapado con papel aluminio.
Pasado el tiempo de 30m lo destapamos, retiramos y conservamos la salsa que haya soltado en una salsera y lo volvemos a meter en el horno ahora a 200º durante los 25 minutos restantes segun la formula.
PAsados los 25m lo sacamos lo dejamos reposar 10 minutos antes de desatarlo. Lo cortamos, juntamos la salsita junto a la que tenemos reservada en la salsera poniendola al fuego con unas cucharadas de agua.
Para la guarnición de patatas deLuxe:
Lavamos muy bien las patatas (que sean buenas de freir) y NO pelamos
Las cortamos en cuñas, esquinamos para que los bordes queden redondeados, ponemos en un cazo a calentar agua y sal, y cuando esté hirviendo añadimos las patatas, dejamos cocer durante 5 minutos.
Sacamos las patatas de la cocción, enfriamos y secamos. Las “rebozamos” en las hierbas aromaticas (en este caso provenzales) y las pasamos por harina.
Freimos en abundante aceite, sacamos y dejamos reposar en papel de cocina para escurrir el aceite.
Servir la carne con su jugo, la guarnición y si os gusta y apetece va muy bien con mostaza (yo personalmente la prefiero sin ella, pero a los amantes de las salsas esta combinación si le gustará…)
Que aproveche !!!